1905-1911 | NACE EL SEVILLA FOOTBALL CLUB |
La afición era imparable. Aquellos pioneros hicieron las primeras porterías (que guardaban, desmontados los palos, en la cercana fábrica de vidrio) y fueron atrayendo, con su juvenil ilusión a un buen grupo de amigos: los hermanos Pepe y Enrique Lafita, los hermanos Matta, José de Medián, Emilio Bezard, Domingo del Caso, Valenzuela y Paco Alba quien, con el tiempo, habría de ser fundamental en el nacimiento y consolidación del Sevilla FC. Así, mientras en otro lugar de la ciudad se construía la fábrica de cerveza La Cruz del Campo y se abrían las primeras salas de cine de Sevilla, la semilla del fútbol estaba sembrada y pronto iba a brotar la planta, firme y fuerte, tanto que ahora acaba de celebrar su primer centenario: el Sevilla FC salía del cascarón.
A lo largo del mes de septiembre de 1905, aquel grupo de pioneros trabajaron para darle forma a su pasión deportiva, reuniéndose en el bar Tupinamba o en casa de Paco Alba. Ya eran bastantes como para formar un club de fútbol. Se pusieron manos a la obra y redactaron los estatutos que el 14 de octubre de 1905 fueron aprobados por el gobernador civil de Sevilla, José Contreras Carmona. De esta forma, quedaba constituida la sociedad Sevilla Football Club, cuyo primer presidente fue José Luís Gallego. En la primera asamblea de la nueva entidad, se acordó que la sede oficial estaría en el número 69 de la calle Sierpes.
LOS PRIMEROS PARTIDOS
Los comienzos nunca son fáciles y tampoco lo fueron para los pioneros sevillistas que se pasaron tres años buscando rivales (lo que no era sencillo, porque eran muy pocos los equipos existentes) para partidos mas o menos amistosos. Así pasaron tres años hasta que la directiva sevillista se le ocurrió, en vista de que cada vez era mayor el número de personas que acudían a ver sus partidos (entre ellos dos triunfos internacionales: 5-0 a un equipo de residentes ingleses en Sevilla y 4-1 contra los tripulantes de un vapor inglés), llevar a cabo su primer partido “serio”, todo un desafío.
El rival elegido fue nada menos que el Recreation Club de Huelva, el primer club de fútbol que nació en España. El campo de ubicó en terrenos del hipódromo de Tablada y la recaudación fue destinada a las víctimas del terremoto de Messina. El primer e histórico equipo del Sevilla FC –que vistió completamente de blanco- lo formaron aquel 30 de enero de 1909: Valenzuela, Querbu, Benito, Romero, Castañeda, García Martínez, Montoto, MacKenzie, Paco Alba, Word, Bezard y Laffita. El color blanco se convertiría en la indumentaria oficial del club, luciendo en la camiseta el escudo diseñado por uno de los jugadores, Pepe Laffita similar al actual. Ganó el Sevilla por 4-0, goles marcados por Bezard y Word.
El portero, Joaquín Valenzuela, hacía también de entrenador, aunque su función era, únicamente, la de decir a cada jugador donde iba a jugar. Jugaba siempre con pantalón largo, seguramente porque los terrenos de juego debían de estar llenos de piedras y ponía una silla en el interior de la portería para sentarse y descansar cuando atacaba su equipo.
Ese mismo año, 1909, el Sevilla tuvo su primer jugador “profesional”, aunque su carrera fue efímera. Se llamaba Martín Toledo y el club le pagó ¡2 pesetas! Por jugar. Sin embargo, en su primer encuentro estuvo fatal, marcó un gol en su propia portería y fue despedido.
CAMBIO DE PRESIDENTE
En diciembre de 1908, José Luís Gallego deja la presidencia del Sevilla FC. Le sucede en el cargo uno de los jugadores habituales, el santanderino Carlos García Martínez, que había llegado a Sevilla el mismo año en que se fundó el club. Se había aficionado al “foot-ball” mientras estudiaba en Deusto, así que, al enterarse que en Sevilla se había creado un club, fue de los primeros en apuntarse. Habitual en las alineaciones hasta 1915, se convierte en imprescindible, tanto en el campo como fuera de él, hasta el punto que es elegido presidente a finales de 1908, siendo el más joven que ha presidido la entidad, pues aún no había cumplido los 23 años.
Carlos García Martínez estuvo tres años en la presidencia, coincidiendo con un equipo que funcionaba a la perfección: Paco Alba en la organización, Valenzuela, en la dirección técnica, y Leconte –el mejor jugador de aquellos años- en el campo. De aquella época se recuerdan, por su emoción, los partidos jugados contra la tripulación del barco inglés Mekong.
En 1910, a la vista de que los equipos proliferaban se organizó un torneo oficial, la Copa de Sevilla, en el que participaron junto al Sevilla Football Club, el Recreation de Huelva, el Betis (nacido en 1909 de una escisión de varios sevillistas) balompié, siendo este último equipo ganador del Trofeo.
En octubre de 1911, Carlos García Martínez deja la presidencia, dando paso a José María Miró Trepats (propietario del bar donde se reunían los fundadores del club), aunque sigue ligado a la entidad como directivo hasta que su vida profesional le lleva a Madrid, unos años mas tarde.
6 comentarios
Juan Martín -
Jordan 11 -
ADMINISTRADOR -
un saludo
pedro -
ADMINISTRADOR -
Enrique Bezard -